ROMANTICISMO
INTEGRANTES:
LUISA FERNANDA JIMENES
YINNY YURLEY GARCIA
JOHANA GOMEZ
ZULLY MENDOZA
EDWAR LOPEZ
10A
EL ROMANTISISMO
CONCEPTO
El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino unido a finales del siglo XVǁǀ como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el Clasismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
TEMAS
La Libertad: El reino de la libertad absoluta es el ideal romántico, el principio de toda ética romántica.
El amor y la muerte: El romántico asocia amor y muerte, como ocurre en el Werther de Goethe, El amor atrae al romántico como vía de conocimiento.
CARACTERISTICAS
La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.
La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.
Valoración de lo diferente frente a lo común lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.
El liberalismo frente al despotismo ilustrado.
La de la originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones.
AUTORES
Mariano José de Larra.
OBRAS: “fígaro , el pobrecito hablador, el castellano viejo”
El duque de ribas.
OBRAS: “Don Álvaro o la fuerza del sino”, también escribió romances”.
José de Espronceda. OBRAS: "Don Juan Tenorio" "A buen juez, mejor testigo".
José Zorrilla. OBRAS: "Canción del pirata"
Gustavo Adolfo Bécquer. OBRAS: "TU PUPILA ES AZUL"
Rosalía de Castro.
OBRAS: "Cantares gallegos, Follas novas (Hojas nuevas) y En las orillas del Sar".
Web grafía
roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-romanti.htm
es.wikipedia.org/
www.monografias.com › arte y cultura.
0 comentarios:
Publicar un comentario