ROMANTICISMO
INTEGRANTES:
LUISA FERNANDA JIMENES
YINNY YURLEY GARCIA
JOHANA GOMEZ
ZULLY MENDOZA
EDWAR LOPEZ
10A
EL ROMANTISISMO
CONCEPTO
El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino unido a finales del siglo XVǁǀ como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el Clasismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
TEMAS
La Libertad: El reino de la libertad absoluta es el ideal romántico, el principio de toda ética romántica.
El amor y la muerte: El romántico asocia amor y muerte, como ocurre en el Werther de Goethe, El amor atrae al romántico como vía de conocimiento.
CARACTERISTICAS
La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.
La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.
Valoración de lo diferente frente a lo común lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.
El liberalismo frente al despotismo ilustrado.
La de la originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones.
AUTORES
Mariano José de Larra.
OBRAS: “fígaro , el pobrecito hablador, el castellano viejo”
El duque de ribas.
OBRAS: “Don Álvaro o la fuerza del sino”, también escribió romances”.
José de Espronceda. OBRAS: "Don Juan Tenorio" "A buen juez, mejor testigo".
José Zorrilla. OBRAS: "Canción del pirata"
Gustavo Adolfo Bécquer. OBRAS: "TU PUPILA ES AZUL"
Rosalía de Castro.
OBRAS: "Cantares gallegos, Follas novas (Hojas nuevas) y En las orillas del Sar".
Web grafía
roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-romanti.htm
es.wikipedia.org/
www.monografias.com › arte y cultura.
EL ROMANTISISMO
LA CELESTINA
Calisto es un joven de clase noble que se enamora a de una doncella burguesa llamada Melibea, en un encuentro que tuvieron en una huerta.
Melibea le rechaza, y entonces a Calisto se le rompe el corazón. Sempronio,
Uno de los criados de Calisto, le recomienda a una famosa alcahueta llamada Celestina, para que se le curara el mal de amores que tenía.
Sempronio y Celestina hacen un pacto para obtener beneficios económicos por parte de Calisto pero Pármeno, que es otro criado de Calisto, se niega a colaborar en un principio, pero Celestina se gana su voluntad mediante una promesa que le hizo, que consistía en que Areúsa fuera suya por una noche.
La astuta Celestina consigue entrevistarse con Melibea, poniendo la excusa a Alisa (madre de Melibea) de que estaba vendiendo material para el hilado. Celestina consigue que Calisto y Melibea se citen por medio de engaños y brujerías. Calisto la paga espléndidamente, y además la regala un collar de oro por haber cumplido sus servicios. Cuando Sempronio y Pármeno acuden a casa de Celestina a reclamar su parte, ésta se niega a darles nada, entonces la matan.
Los criados intentan escaparse por la ventana pero los detienen y les cortan la cabeza, en la plaza del pueblo, a la mañana siguiente.
Calisto aunque es su amo, y por tanto es su responsable, no se da por aludido, temiendo ver su nombre mezclado con asuntos tan sucios y “se lava las manos”. Areúsa y Elicia que eran buenas amigas de Sempronio y Pármeno quieren vengar su muerte matando a Calisto porque piensan que Calisto es el responsable de la muerte de sus amados.
Mientras Calisto y Melibea se siguen viendo Areúsa y Elicia planean cómo matarle, consiguen que Sosia (otro criado de Calisto) les diera información sobre la hora y el lugar donde Calisto y Melibea se encontrarían y éstas llaman a un matón llamado Centurio dándole toda esta información procedente de Sosia.
Centurio en un principio se niega pero al final accede debido a la seducción de Areúsa.
Mientras Calisto y Melibea tienen una escena de amor en el jardín, se oye una lucha al otro lado del muro y Calisto va a ver qué ocurre y cuando se encontraba subiendo por las escaleras se resbala y muere. Melibea al ver morir a su amado se queda destrozada y Lucrecia (que era la criada de Melibea) llama al padre de Melibea llamado Pleberio.
A la llegada de Pleberio éste pregunta a su hija que es lo que le ocurre, ella le dice que esta muy triste y apenada por la muerte de su amado Calisto y le ruega al padre que le toque algo con su guitarra para intentar alegrarla. Ella aprovecha el momento en que su padre se va a por su instrumento para subirse a lo alto del torreón y desde allí, a la vuelta del padre, le confiesa todo lo sucedido y se lanza al vacío, suicidándose.
FORO AGENDA DOS
FORO EDAD MEDIA
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA EDAD MEDIA?
Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
Actualmente los historiadores del periodo prefieren matizar esta ruptura entre Antigüedad y Edad Media de forma que entre los siglos III y VIII.